Compromiso con la ley vigente

Francisco Javier Llamas de la Sierra es una empresa que cumple con todos los requisitos legales.

CERTIFICADO

Aviso legal

 

 AVISO LEGAL E INFORMACIÓN SOBRE LAS CONDICIONES DE USO DEL SITIO WEB

En cumplimiento con el deber de información estipulado en artículo 10 de la LEY 34/2002, DE 11 DE JULIO, DE SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL COMERCIO ELECTRÓNICO FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA en calidad de titular, hace constar:

 

1. Datos identificativos, fiscales:

-Denominación fiscal: FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA

-Domicilio fiscal: C/ AFONSO EANES 5, BLOQUE 1, ESCALERA 2, 1ºB, 13005 CIUDAD REAL, ESPAÑA.

-NIF: ES52105734Q

-Teléfono de contacto: 640 29 28 97

-Dirección de correo electrónico: franllasi@hotmail.com

La presente información conforma y regula las condiciones de uso, las limitaciones de responsabilidad y las obligaciones que, los usuarios de las páginas Webs que se publican, asumen y se comprometen a respetar.

2. Definiciones

– “Página”, dominio que se pone a disposición de los Usuarios de Internet.

– “Usuario”, persona física o jurídica que utiliza o navega por la Página.

– “Contenido”, son las páginas que conforman la totalidad del dominio, las cuales conforman la información y los servicios que FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA pone a disposición de los Usuarios de Internet. En ellas se contienen los mensajes, textos, fotografías, gráficos, iconos, logos, tecnología, links, texturas, dibujos, archivos de sonido y/o imagen, grabaciones, software, aspecto, diseño gráfico y códigos fuente y, en general, cualquier clase de material contenido en la Página.

– “Web”, palabra técnica que describe el sistema de acceso a la información vía Internet, que se configura por medio de páginas confeccionadas con lenguaje HTML o similar, y mecanismos de programación tales como java, JavaScript, PHP, u otros, etc. En estas páginas diseñadas y publicadas bajo un nombre de dominio Internet son el resultado de la información que el titular pone a disposición de los Usuarios de Internet.

– “Hiperenlace”, técnica por la cual un Usuario puede navegar por diferentes páginas de la Web, o por Internet, con un simple clic sobre el texto, icono, botón o indicativo que contiene el enlace.

-“Cookies”, medio técnico para la “trazabilidad” y seguimiento de la navegación en los sitios Web. Son pequeños ficheros de texto que se escriben en el ordenador del Usuario. Este método tiene implicaciones sobre la privacidad, por lo que FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA avisará oportuna y fehacientemente de su utilización en el momento en que se implanten en la Página.

3. Usuarios / Condiciones de uso

El acceso y/o uso de los sitios webs se atribuye la condición de USUARIO, que acepta, desde dicho acceso y/o uso, los presentes términos de uso, sin reservas de todas y cada una de las cláusulas y condiciones generales incluidas en el Aviso Legal.

Si el Usuario no estuviera conforme con las cláusulas y condiciones de uso de este Aviso Legal, se abstendrá de utilizar la Página.

4. Uso del sitio web

Proporcionan el acceso a artículos, informaciones y datos (en adelante, “LOS CONTENIDOS”) propiedad de FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA. El USUARIO asume la responsabilidad del uso de la web.

Algunas páginas pueden permitir la participación mediante comentarios, pudiendo en tal caso cualquier usuario enviar textos a través del formulario establecido a tal efecto. Al enviar dichos textos, haciendo clic en el enlace correspondiente, El USUARIO se compromete y acepta, a hacer un uso adecuado de los contenidos que se ofrece a través de la web, a no emplearlos para:

(I) incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público.

(II) difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos.

(III) provocar daños en los sistemas físicos y lógicos del sitio web, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados.

(IV) intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.

(V) En definitiva, a respetar la legislación aplicable, la moral y buenas costumbres generalmente aceptadas, el orden público y las presentes condiciones generales de acceso y utilización.

A tal efecto, EL USUARIO se obliga y compromete a NO utilizar cualquiera de los Contenidos con fines o efectos ilícitos, prohibidos en el Aviso Legal o por la legislación vigente, lesivos de los derechos e intereses de terceros, o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar, deteriorar o impedir la normal utilización de los Contenidos, los equipos informáticos o los documentos, archivos y toda clase de contenidos almacenados en cualquier equipo informático propios o contratados por FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA, de otros Usuarios o de cualquier usuario de Internet (hardware y software).

EL USUARIO se obliga y se compromete a no transmitir, difundir o poner a disposición de terceros cualquier clase de material contenido en la Página, tales como informaciones, textos, datos, contenidos, mensajes, gráficos, dibujos, archivos de sonido y/o imagen, fotografías, grabaciones, software, logotipos, marcas, iconos, tecnología, fotografías, software, enlaces, diseño gráfico y códigos fuente, o cualquier otro material al que tuviera acceso en su condición de Usuario de la Página, sin que esta enumeración tenga carácter limitativo.

Asimismo, de conformidad con todo ello, EL USUARIO no podrá:

-Reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición o de cualquier otra forma comunicar públicamente, transformar o modificar los Contenidos, a menos que se cuente con la autorización escrita y explícita de FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA, que es titular de los correspondientes derechos, o bien que ello resulte legalmente permitido.

-Suprimir, manipular o de cualquier forma alterar el «copyright» y demás datos identificativos de la reserva de derechos de FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA o de sus titulares, de las huellas y/o identificadores digitales, o de cualesquiera otros medios técnicos establecidos para su reconocimiento.

-El Usuario deberá abstenerse de obtener e incluso de intentar obtener los Contenidos empleando para ello medios o procedimientos distintos de los que, según los casos, se hayan puesto a su disposición a este efecto o se hayan indicado a este efecto en las páginas Web donde se encuentren los Contenidos o, en general, de los que se empleen habitualmente en Internet a este efecto siempre que no entrañen un riesgo de daño o inutilización de la Página, y/o de los Contenidos.

Del mismo modo, El USUARIO reconoce:

-Que FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA no responderá de forma alguna por las opiniones vertidas por los usuarios, que participan bajo su única y exclusiva responsabilidad.

-Que los comentarios de los usuarios no representan las opiniones de FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA, de sus socios o de sus empleados.

-Que FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA no garantiza, en ningún caso, la publicación de los contenidos enviados por los usuarios. En tal sentido, todos los comentarios recibidos serán revisados automáticamente por un filtro antispam y moderados, en cuanto a su forma, por un administrador del sitio Web, que actuará en todo caso respetando las libertades democráticas de expresión e información.

Asimismo, FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA se reserva el derecho de retirar todos aquellos comentarios y aportaciones que vulneren el respeto a la dignidad de la persona, que sean discriminatorios, xenófobos, racistas, pornográficos, que atenten contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a su juicio, no resultaran adecuados para su publicación.

En cualquier caso, FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA no será responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través del blog u otras herramientas de participación que puedan crearse, conforme a lo previsto en la normativa de aplicación.

5. Política de privacidad. Protección de Datos

FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA es consciente de la importancia de la protección de datos, así como de la privacidad de EL USUARIO y por ello, ha implementado una política de tratamiento de datos orientada a proveer la máxima seguridad en el uso y recogida de los mismos, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente en la materia y configurando dicha política como uno de los pilares básicos en las líneas de actuación de la entidad. Por ello, FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA insiste en la lectura obligada de su POLITICA DE PRIVACIDAD – RGPD

6. Hiperenlaces

Como un servicio a nuestros visitantes, nuestro sitio web puede incluir hipervínculos a otros sitios que no son operados o controlados por FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA. Por ello, FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA no garantiza, ni se hace responsable de la licitud, fiabilidad, utilidad, veracidad y actualidad de los contenidos de tales sitios web o de sus prácticas de privacidad. Por favor, antes de proporcionar su información personal a estos sitios web ajenos a las webs, tenga en cuenta que sus prácticas de privacidad pueden diferir de las nuestras.

Asimismo, aquellas personas que se propongan establecer hiperenlaces entre su página Web y la nuestra deberán observar y cumplir las condiciones siguientes:

No será necesaria autorización previa cuando el Hiperenlace permita únicamente el acceso a la página de inicio, pero no podrá reproducirla de ninguna forma. Cualquier otra forma de Hiperenlace requerirá la autorización expresa e inequívoca por escrito por parte de FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA.

No se crearán “marcos” (“frames”) con las páginas Web ni sobre las páginas Web de FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA.

No se realizarán manifestaciones o indicaciones falsas, inexactas, u ofensivas sobre FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA sus directivos, sus empleados o colaboradores, o de las personas que se relacionen en la Página por cualquier motivo, o de los Usuarios de las Página, o de los Contenidos suministrados.

No se declarará ni se dará a entender que FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA ha autorizado el Hiperenlace o que ha supervisado o asumido de cualquier forma los Contenidos ofrecidos o puestos a disposición de la página Web en la que se establece el Hiperenlace.

La página Web en la que se establezca el Hiperenlace solo podrá contener lo estrictamente necesario para identificar el destino del Hiperenlace.

La página Web en la que se establezca el Hiperenlace no contendrá informaciones o contenidos ilícitos, contrarios a la moral y a las buenas costumbres generalmente aceptadas y al orden público, así como tampoco contendrá contenidos contrarios a cualesquiera derechos de terceros.

7. Modificación del Aviso Legal

Con el fin de mejorar las prestaciones del sitio Web, FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, modificaciones y actualizaciones de la información contenida en el sitio Web, de la configuración y diseño de éste y del presente aviso legal, así como de cualesquiera otras condiciones particulares. Por tanto, EL USUARIO debe leer el Aviso Legal en todas y cada una de las ocasiones en que acceda a la Página.

8. Propiedad intelectual / industrial

FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en la misma (a título enunciativo, imágenes, sonido, audio, vídeo, software o textos; marcas o logotipos, combinaciones de colores, estructura y diseño, selección de materiales usados, programas de ordenador necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, etc.), titularidad de FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA o bien de sus licenciantes, estando todos los derechos reservados.

Cualquier uso no autorizado previamente por FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA, será considerado un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial del autor.

El USUARIO se compromete a respetar los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial titularidad de FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA. Podrá visualizar los elementos de la web e incluso imprimirlos, copiarlos y almacenarlos en el disco duro de su ordenador o en cualquier otro soporte físico siempre y cuando sea, única y exclusivamente, para su uso personal y privado. El USUARIO deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en las páginas de FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA.

Todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que aparecen en la Página son propiedad de FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA o, en su caso, de terceros que han autorizado su uso, sin que pueda entenderse que el uso o acceso al Portal y/o a los Contenidos atribuya al Usuario derecho alguno sobre las citadas marcas, nombres comerciales y/o signos distintivos, y sin que puedan entenderse cedidos al Usuario, ninguno de los derechos de explotación que existen o puedan existir sobre dichos Contenidos.

De igual modo los Contenidos son propiedad intelectual de FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA, o de terceros en su caso, por tanto, los derechos de Propiedad Intelectual son titularidad de FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA o de terceros que han autorizado su uso, a quienes corresponde el ejercicio exclusivo de los derechos de explotación de los mismos en cualquier forma y, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. Quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA.

La utilización no autorizada de la información contenida en esta Web, así como la lesión de los derechos de Propiedad Intelectual o Industrial de FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA o de terceros incluidos en la Página que hayan cedido contenidos dará lugar a las responsabilidades legalmente establecidas.

9. Cookies

Las cookies son el medio técnico para la “trazabilidad” y seguimiento de la navegación en los Sitios Web. Son pequeños ficheros de texto que se escriben en el ordenador del Usuario. Este método tiene implicaciones sobre la privacidad, por lo que FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA informa de que podrá utilizar cookies con la finalidad de elaborar estadísticas de utilización del sitio web, así como para identificar el PC del Usuario permitiendo reconocerle en sus próximas visitas. En todo caso, el usuario puede configurar su navegador para no permitir el uso de cookies en sus visitas al web site.

FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA es consciente de la importancia de la protección de datos, así como de la privacidad de EL USUARIO y por ello, insiste en la lectura de la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.

10. Disponibilidad de la página

FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA no garantiza la inexistencia de interrupciones o errores en el acceso a la Página, a sus Contenidos, ni que éstos se encuentren actualizados, aunque desarrollará sus mejores esfuerzos para, en su caso, evitarlos, subsanarlos o actualizarlos. Por consiguiente, FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA no se responsabiliza de los daños o perjuicios de cualquier tipo producidos en EL USUARIO que traigan causa de fallos o desconexiones en las redes de telecomunicaciones que produzcan la suspensión, cancelación o interrupción del servicio del Portal durante la prestación del mismo o con carácter previo.

FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA excluye, con las excepciones contempladas en la legislación vigente, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la falta de disponibilidad, continuidad o calidad del funcionamiento de la Página y de los Contenidos, al no cumplimiento de la expectativa de utilidad que los usuarios hubieren podido atribuir a la Página y a los Contenidos.

La función de los Hiperenlaces que aparecen en esta Web es exclusivamente la de informar al usuario acerca de la existencia de otras Web que contienen información sobre la materia. Dichos Hiperenlaces no constituyen sugerencia ni recomendación alguna.

FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA tampoco se hace responsable de los errores de seguridad que se puedan producir, ni de los daños que puedan causarse al sistema informático del usuario (hardware y software), o a los ficheros o documentos almacenados en el mismo, como consecuencia de:

-La presencia de un virus en el ordenador del usuario que sea utilizado para la conexión a los servicios y contenidos del sitio Web.

-Un mal funcionamiento del navegador o el uso de versiones no actualizadas del mismo.

FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA no se hace responsable de los contenidos de dichas páginas enlazadas, del funcionamiento o utilidad de los Hiperenlaces ni del resultado de dichos enlaces, ni garantiza la ausencia de virus u otros elementos en los mismos que puedan producir alteraciones en el sistema informático (hardware y software), los documentos o los ficheros del usuario, excluyendo cualquier responsabilidad por los daños de cualquier clase causados al usuario por este motivo.

El acceso a la Página no implica la obligación por parte de FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA de controlar la ausencia de virus, gusanos o cualquier otro elemento informático dañino. Corresponde al Usuario, en todo caso, la disponibilidad de herramientas adecuadas para la detección y desinfección de programas informáticos dañinos, por lo tanto, FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA no se hace responsable de los posibles errores de seguridad que se puedan producir durante la prestación del servicio de la Página, ni de los posibles daños que puedan causarse al sistema informático del usuario o de terceros (hardware y software), los ficheros o documentos almacenados en el mismo, como consecuencia de la presencia de virus en el ordenador del usuario utilizado para la conexión a los servicios y contenidos de la Web, de un mal funcionamiento del navegador o del uso de versiones no actualizadas del mismo.

11. Calidad de la Página

Dado el entorno dinámico y cambiante de la información y servicios que se suministran por medio de la Página, FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA realiza su mejor esfuerzo, pero no garantiza la completa veracidad, exactitud, fiabilidad, utilidad y/o actualidad de los Contenidos.

La información contenida en las páginas que componen este Portal sólo tiene carácter informativo, consultivo, divulgativo y publicitario. En ningún caso ofrecen ni tienen carácter de compromiso vinculante o contractual.

FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA excluye toda responsabilidad por las decisiones que EL USUARIO pueda tomar basado en esta información, así como por los posibles errores tipográficos que puedan contener los documentos y gráficos de la Página. La información está sometida a posibles cambios periódicos sin previo aviso de su contenido por ampliación, mejora, corrección o actualización de los Contenidos.

12. Disponibilidad de los Contenidos

La prestación del servicio de la Página y de los Contenidos tiene, en principio, duración indefinida. FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA, no obstante, queda autorizada para dar por terminada o suspender la prestación del servicio de la Página y/o de cualquiera de los Contenidos en cualquier momento. Cuando ello sea razonablemente posible, FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA advertirá previamente la terminación o suspensión de la Página.

13. Jurisdicción

Para cuantas cuestiones se susciten sobre la interpretación, aplicación y cumplimiento de este Aviso Legal, así como de las reclamaciones que puedan derivarse de su uso, todas las partes intervinientes se someten a los Jueces y Tribunales de Madrid renunciando de forma expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.

14. Legislación aplicable

Las presentes condiciones se rigen por la legislación española.

Reservados todos los derechos de autor por las leyes y tratados internacionales de propiedad intelectual. Queda expresamente prohibida su copia, reproducción o difusión, total o parcial, por cualquier medio.

 

Política de cookies

GUÍA SOBRE EL USO DE COOKIES ADAPTADA A LA NUEVA NORMATIVA

TERMINOLOGÍA Y DEFINICIONES

Cookies y tecnologías similares
La LSSI resulta aplicable a las cookies entendidas en el sentido señalado al comienzo de esta guía, esto es, como cualquier tipo de dispositivo de almacenamiento y recuperación de datos que se utilice en el equipo terminal de un usuario con la finalidad de almacenar información y recuperar la información ya almacenada, según establece el artículo 22.2 de la LSSI.

Las cookies permiten el almacenamiento en el terminal del usuario de cantidades de datos que van de unos pocos kilobytes a varios megabytes.
A continuación, se realiza una clasificación de las cookies en función de una serie de categorías.
No obstante es necesario tener en cuenta que una misma cookie puede estar incluida en más de una categoría.

2.1.1. Tipos de cookies según la entidad que las gestione.
Según quién sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
a) Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
b) Cookies de tercero: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
En el caso de que las cookies sean servidas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor, pero la información que se recoja mediante estas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias si el tercero las utiliza para sus propias finalidades (por ejemplo, la mejora de los servicios que presta o la prestación de servicios de carácter publicitario a favor de otras entidades).

2.1.2. Tipos de cookies según su finalidad.
Existen muchas finalidades para el uso de las cookies. Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies, algunas de las finalidades pueden ser:
a) Cookies técnicas: son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y
habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, contar visitas a efectos de la facturación de licencias del software con el que funciona el servicio (sitio web, plataforma o aplicación), utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales.
También pertenecen a esta categoría, por su naturaleza técnica, aquellas cookies que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, como un elemento más de diseño o “maquetación” del servicio ofrecido al usuario, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma en base a criterios como el contenido editado, sin que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario u otros contenidos.
Las cookies técnicas estarán exceptuadas del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 22.2 de la LSSI cuando permitan prestar el servicio solicitado por el usuario, como ocurre en el caso de las cookies enumeradas en los párrafos anteriores. Sin embargo, si estas cookies se utilizan también para finalidades no exentas (por ejemplo, para fines publicitarios comportamentales), quedarán sujetas a dichas obligaciones.
b) Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.
Si es el propio usuario quien elige esas características (por ejemplo, si selecciona el idioma de un sitio web clicando en el icono de la bandera del país correspondiente), las cookies estarán exceptuadas de las obligaciones del artículo 22.2 de la LSSI por considerarse un servicio expresamente solicitado por el usuario, y ello siempre y cuando las cookies obedezcan exclusivamente a la finalidad seleccionada.
c) Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Respecto al tratamiento de datos recabados a través de las cookies de análisis, el GT29 manifestó que, a pesar de que no están exentas del deber de obtener un consentimiento informado para su uso, es poco probable que representen un riesgo para la privacidad de los usuarios siempre que se trate de cookies de primera parte, que traten datos agregados con una finalidad estrictamente estadística, que se facilite información sobre sus usos y se incluya la posibilidad de que los usuarios manifiesten su negativa sobre su utilización.
d) Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
En todo caso, debe tenerse en cuenta que estas tipologías se ofrecen a título orientativo por ser las más habituales. Los editores y los terceros podrán realizar las categorizaciones que consideren que mejor se ajustan a las finalidades de las cookies que utilizan, de forma que se respete el principio de transparencia frente a los usuarios.

2.1.3. Tipos de cookies según el plazo de tiempo que permanecen activadas.
Según el plazo de tiempo que permanecen activadas en el equipo terminal podemos distinguir:
a) Cookies de sesión: son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (por ejemplo, una lista de productos adquiridos) y desaparecen al terminar la sesión.
b) Cookies persistentes: son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años. A este respecto debe valorarse específicamente si es necesaria la utilización de cookies persistentes, puesto que los riesgos para la privacidad podrían reducirse mediante la utilización de cookies de sesión. En todo caso, cuando se instalen cookies persistentes, se recomienda reducir al mínimo necesario su duración temporal atendiendo a la finalidad de su uso.
A estos efectos, el Dictamen 4/2012 del GT29 indicó que para que una cookie pueda estar exenta del deber de consentimiento informado, su caducidad debe estar relacionada con su finalidad. Debido a ello, es mucho más probable que se consideren como exceptuadas las cookies de sesión que las persistentes.

OBLIGACIONES

Transparencia
a) Definición y función genérica de las cookies.
¿Qué son las cookies?
Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
b) Información sobre el tipo de cookies que se utilizan y su finalidad.
¿Qué tipos de cookies se utilizan en esta página web?
DE RENDIMIENTO
Nombre de la cookie: XXX
Descripción: Estas Cookies se utilizan para mejorar tu experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento de nuestros sitios web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tengas que reconfigurarlos cada vez que nos visitas.
Uso: Velocidades de transmisión de vídeo óptimas. Contenidos adaptados a tu navegación. Facilidad de viralizar el contenido de tu preferencia. Almacena la compra realizada en un “carrito de la compra” en los Servicios de E-commerce.
TÉCNICAS
Nombre de la cookie: XXX
Descripción: Son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros se utilizan para permitir al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan
Uso: Controlar el tráfico y la comunicación de datos. Identificar la sesión. Acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento. Utilizar elementos de seguridad durante la navegación.
DE PERSONALIZACIÓN
Nombre de la cookie: XXX
Descripción: Son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario.
Uso: Idioma. Tipo de navegador a través del cual accede al servicio. La configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
DE REGISTRO
Nombre de la cookie: PHPSESSID: Esta cookie es nativa de PHP y permite a la web guardar datos serializados de estado. En esta web se usa para establecer sesiones de usuario pasando datos de estado a través de una cookie temporal también conocida como Cookie de sesión. No guarda ningún dato personal.
Descripción: Son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, se crean al registrarte o cuando inicias sesión en uno de nuestros portales web.
Uso: Puedes mantenerte autenticado aunque cierres el navegador, así cuando vuelvas seguirás identificado a menos que te desconectes o cierres la sesión.
Para acceder a ciertas zonas de nuestros portales web, por ejemplo para participar en un concurso.
ANALÍTICAS
Nombre de la cookie: XXX
Descripción: Son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, recopilan información de tu experiencia de navegación en nuestros portales web de forma totalmente anónima. Podemos contabilizar el número de visitantes de la página o los contenidos más vistos.
Uso: Podemos saber si el usuario que está accediendo es nuevo o repite visita. Esa información puede ayudarnos a mejorar la navegación y darte un mejor servicio.
DE PUBLICIDAD
Nombre de la cookie: XXX
Descripción: Son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, recogen información sobre los anuncios mostrados a cada usuario anónimo en los portales web. Adaptar la publicidad al tipo de dispositivo desde el que el usuario se está conectando.
Uso: Proporcionar anuncios gestionados a través de terceros (“Ad-servers”) que son mostrados en la página en tiempo real. Conocer información sobre el resultado de las campañas como el número de clicks, duración, frecuencia de visualización, etc. Ofrecerte publicidad de interés con base en tus hábitos de navegación.
c) Identificación de quién utiliza las cookies.
Responsable del sitio web: Francisco Javier Llamas de la Sierra – 52105734Q
Cookies de terceros.
Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
+ Conoce a los terceros
d) Información sobre la forma de aceptar, denegar o revocar el consentimiento para el uso de cookies.
A traves del editor de cookies de la propia web.
Tambien el usuario podrá en cualquier momento elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador; por ejemplo:
Habilitar las cookies:
Borrar, habilitar y gestionar cookies en Chrome.
Eliminar las cookies en Microsoft Edge.
Internet Explorer.
Habilitar y deshabilitar cookies en Moziila Firefox.
Gestionar cookies y datos de sitios web en Safari en el Mac.

Actualización de la política de cookies
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de nuestro Sitio Web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro Sitio Web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies.

Reglamento general de protección de datos

 

 

Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos)

 

 

1. RESPONSABLE

¿Quién es el responsable de tratamiento de sus datos?

Identidad: FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA

NIF: ES52105734Q

Domicilio: C/ AFONSO EANES 5, BLOQUE 1, ESCALERA 2, 1ºB 13005 CIUDAD REAL

Teléfono: 640 29 28 97

Correo electrónico: franllasi@hotmail.com

Delegado de Protección de Datos / DPD: NO NECESARIO

FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA cumple con todas las directrices legales de acuerdo con la normativa vigente en materia de protección de datos. Habiendo finalizado correctamente las actuaciones en cumplimiento jurídico del REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, se otorga el presente Certificado RGPD.

¿Con que finalidad trataremos sus datos personales?

En FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA trataremos su información para:

Gestionar la relación mercantil que ha suscrito y contratado con nosotros.

Envío de comunicaciones comerciales relacionados con el sector de la horticultura del cannabis.

Realización de un presupuesto ajustado a sus necesidades.

Gestionar comunicaciones por correo electrónico con interesados.

¿Durante cuánto tiempo tendremos sus datos?

Los datos personales que nos proporciones serán conservados mientras se mantenga la relación mercantil vigente. Asimismo, aunque se ponga fin a la relación entre las partes FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA seguirá conservando su información para el envío de newsletters vinculadas con nuestros productos y servicios. Siempre podrá ejercitar los derechos que le reconoce la normativa vigente poniéndose en contacto a través de la vía que le sea más cómoda.

Sin embargo, le informamos que de forma periódica revisaremos nuestros sistemas para proceder a eliminar aquellos datos que no sean legalmente necesarios.

3. LEGITIMACIÓN

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

Según las finalidades de la recogida de nuestros datos, el tratamiento de sus datos es necesario:

1 Gestionar la relación mercantil que ha suscrito y contratado con nosotros.

Ejecución de un contrato (habilitado por el artículo 6.1.b RGPD)

Consentimiento del interesado (habitado por el artículo 6.1.a RGPD)

2 Envío de comunicaciones comerciales.

Consentimiento del interesado (habilitado por el artículo 6.1.a RGPD)

Consentimiento del interesado (habilitado por el artículo 21.2 LSSICE)

Interés legítimo (habilitado por el artículo 6.1.f RGPD)

3 Realización de un presupuesto ajustado a sus necesidades.

Consentimiento del interesado (habitado por el artículo 6.1.a RGPD)

4 Gestionar comunicaciones por correo electrónico con interesados.

Consentimiento del interesado (habitado por el artículo 6.1.a RGPD)

Asimismo, todos los datos recogidos son necesarios para la prestación del servicio. No obstante, aquellos datos que estén marcados con un asterisco (*) serán opcionales. En el caso de que los datos obligatorios no fueran facilitados FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA no podrá prestarle el servicio contratado.

4. DERECHOS QUE LE ASISTEN A LAS PERSONAS INTERESADAS

¿Qué derechos tengo en materia de protección de datos?

Puede ejercitar cualquiera de los siguientes derechos comunicándonoslo a la dirección postal C/ AFONSO EANES 5, BLOQUE 1, ESCALERA 2, 1ºB 13005 CIUDAD REAL o a la dirección electrónica indicada (franllasi@hotmail.com). En todo caso, según la normativa vigente tiene reconocido el:

Derecho a solicitar el acceso a los datos personales relativos al interesado.

Derecho a solicitar su rectificación o supresión.

Derecho a solicitar la limitación del tratamiento.

Derecho a oponerse al tratamiento.

Derecho a la portabilidad.

¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?

Cualquier ciudadano tiene el derecho a obtener confirmación sobre si FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA está tratando datos de personales que le conciernan o no.

Las personas interesadas podrán acceder a sus datos personales, rectificarlos o en su caso solicitar la supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recabados.

También puede comunicarnos que la limitación del tratamiento de sus datos en cuyo caso únicamente se trataran para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

Asimismo, en cualquier momento puede revocar su consentimiento sobre los datos manejados por usted.

Adicionalmente, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Más información en el Apartado VII del presente documento.

5. DESTINATARIOS

¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?

Sus datos no serán comunicados a terceras empresas.

Asimismo, le informamos que sus datos no se transferirán internacionalmente a ningún tercer país.

1

Sin embargo, para tener la máxima transparencia con usted, le indicamos que nuestro servicio de correo electrónico está externalizado con VIRTUALDEPLOY S.L., suponiendo ello una transferencia internacional de datos personales fuera del Espacio Económico Europeo. No obstante, VIRTUALDEPLOY S.L. aporta garantías suficientes al estar adherida al Acuerdo EU – USl Privacy Shield (más información: https://virtualdeploy.es/)

2

Sus datos no serán cedidos a ninguna empresa. Sin embargo, para tener la máxima transparencia con usted, le indicamos que, para el envío de comunicaciones comerciales arriba indicadas, actualmente utilizamos la herramienta Mailchimp, adherida al Privacy Shield (véase el siguiente enlace: https://www.privacyshield.gov/participant?id=a2zt0000000TO6hAAG&status=Active

Por ello, usted mediante el presente mecanismo de doble opt-in nos otorga su consentimiento explícito para los fines descritos anteriormente, así como las eventuales transferencia internacional de sus dats hacia esta plataforma (véase su Política de Privacidad: https://mailchimp.com/legal/privacy/)

3

Sus datos no serán cedidos a ninguna empresa. Sin embargo, para tener la máxima transparencia con usted, le indicamos que, para el envío de comunicaciones comerciales arriba indicadas, actualmente utilizamos la herramienta Brevo, adherida al Privacy Shield.

Por ello, usted mediante el presente mecanismo de doble opt-in nos otorga su consentimiento explícito para los fines descritos anteriormente, así como las eventuales transferencia internacional de sus datos hacia esta plataforma (véase su Política de Privacidad: https://www.brevo.com/es/legal/privacypolicy/

6. PROCEDENCIA DE SUS DATOS

¿Cómo hemos obtenido sus datos?

Los datos de carácter personal que utiliza FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA proceden del propio interesado.

¿Qué categorías de datos manejamos?

Las Categorías de datos de carácter personal que se tratan:

Datos de identificación

Nombre

Apellidos

DNI / NIE / Pasaporte o documento equivalente

Direcciones postales

Direcciones electrónicas

Fecha de nacimiento

Información comercial

FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA no trata datos especialmente protegidos.

7. AUTORIDAD DE CONTROL

Desde FRANCISCO JAVIER LLAMAS DE LA SIERRA v ponemos el máximo empeño para cumplir con la normativa de protección de datos dado que es el activo más valioso para nosotros. No obstante, le informamos que en caso de que usted entienda que sus derechos se han visto menoscabados, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), sita en C/ Jorge Juan, 6. 28001 – Madrid. Más información sobre la AEPD

Términos y condiciones

 

 

 

Leer con atención

 

 

***OPCIONES DE COMPRA***

Pedidos por teléfono: Pudiéndote informar sobres los artículos de forma personalizada en el teléfono. Fran: 640 29 28 97

Pedidos a través de la web: Utilizando el carrito de compra.

La disponibilidad indicada para los productos debe tomarse como orientativa ya que estos son proporcionados por los fabricantes y/o mayoristas correspondientes. En ningún caso se podrá imputar a la tienda on line retraso alguno, puesto que está sujeto a la intervención de terceros.

Si alguno de los artículos no estuviera disponible:

– Devolveremos al cliente el importe total abonado, si el cliente así lo requiere.

– El cliente, si así lo desea podrá esperar a que dicho artículo vuelva a estar disponible, en ese mismo instante se lo enviaremos a su domicilio.

– En el caso de que un pedido hubiera artículos disponibles y otros no, mandaremos primero los artículos disponibles. Los no disponibles el cliente decidirá si esperar a que estén disponibles o quiere la devolución del dinero de esos artículos.

***OPCIONES DE PAGO***

Por transferencia bancaria: A través de su banco on line. Solicita tu firma digital en el banco para poder realizar todo tipo de operaciones en tu cuenta bancaria desde la comodidad de tu casa a través de tu banco on line. Es muy cómodo y seguro.

En oficina física.

Los datos bancarios se facilitarán al terminar el pedido a través de un correo electrónico.

Para agilizar la tramitación del pedido, el cliente deberá mandar un email con el justificante de ingreso a la dirección de correo electrónico de la tienda en la que se ha realizado el pedido.

En el concepto de la transferencia deberá indicar su nombre, apellidos y número de pedido.

Pago a través de cajeros, sin comisiones: Puedes realizar el pago también con tu tarjeta en cajero automático indicando tu nombre, apellidos y número de pedido.

Pago con Bizum: Si

Pago Contrareembolso: Debido a la falta de seriedad de algunos clientes que no aceptan el pedido una vez que llega a su domicilio habiendo elegido el pago contra reembolso, esta modalidad de pago queda anulada.

Pago con tarjeta de débito, crédito, Stripe y PayPal sin comisiones: SI

Las facturas de los pedidos se podrán descargar directamente de su área de cliente.

El envío de los artículos se realizará una vez realizado y confirmado el pago.

En el caso de transferencias bancarias, no se enviaran los perdidos hasta que el importe no sea efectivo en la cuenta bancaria.

***TARIFAS Y SERVICIO A DOMICILIO***

Todos los artículos de todas las tiendas, tienen en el propio anuncio las advertencias:
¡ESTE PRODUCTO TIENE ENVÍO GRATUITO!
¡ESTE PRODUCTO NO TIENE ENVÍO GRATUITO!

Las tarifas de envió para los productos que advierten: ¡ESTE PRODUCTO NO TIENE ENVÍO GRATUITO!
van en relación con el peso de los productos.
6,80 € de servicio a domicilio hasta 6 kilos de peso.
8,50 € de servicio a domicilio hasta 10 kilos de peso.
10,80 € de servicio a domicilio hasta 15 kilos de peso.
12,50 € de servicio a domicilio hasta 20 kilos de peso.
15,80 € de servicio a domicilio hasta 25 kilos de peso.
18,50 € de servicio a domicilio hasta 30 kilos de peso.
20,80 € de servicio a domicilio hasta 35 kilos de peso.
22,50 € de servicio a domicilio hasta 40 kilos de peso.
24,80 € de servicio a domicilio hasta 45 kilos de peso.
26,50 € de servicio a domicilio hasta 50 kilos de peso.
28,80 € de servicio a domicilio hasta 55 kilos de peso.
30,50 € de servicio a domicilio hasta 60 kilos de peso.
32,80 € de servicio a domicilio hasta 65 kilos de peso.
34,50 € de servicio a domicilio hasta 70 kilos de peso.

SOLO VALIDO PARA LA PENINSULA.

El cliente recibirá su pedido 24/72 horas después de su salida del almacén, se le mandara un correo electrónico para que pueda saber en todo momento en que situación se encuentra su pedido.

La empresa de transporte será, a convenir según peso y medidas del pedido, pudiendo realizar la entrega en uno o más envíos según conveniencia y disponibilidad.

El único retraso que podría producirse en la entrega, es esperar turno de preparación en el almacén o fábrica. En ese supuesto le pedimos disculpas por anticipado por el posible trastorno producido.

***DEVOLUCIONES***

Siempre que se reciba un pedido, al firmar el albarán de entrega de la empresa de transporte, anote en dicho albarán «PENDIENTE DE REVISAR»

Si el cliente acepta un pedido cullo paquete claramente tiene signos de manipulación o en mal estado será responsabilidad del cliente y no podrá reclamar en el caso que el pedido esta roto o le falten piezas.
Hay que tener en cuenta que en ese caso seria la empresa de transporte la responsable del paquete hasta el momento que se entrega, una vez entregado, si se acepta en esas condiciones no se podrá reclamar.

Si el paquete llegase en perfectas condiciones pero al abrirlo el cliente comprueba que esta roto o le faltan piezas, el cliente deberá ponerse en contacto en el teléfono Fran: 640 29 28 97 en los 5 primeros días desde la recepción del pedido, siendo válida la fecha que constará en el certificado de recepción del pedido emitido por la agencia de transporte.

En ese caso se iniciara un proceso de siniestro con la agencia de transporte y el cliente deberá colaborar y facilitar las fotos e información requerida para tramitar dicho siniestro.

Para tramitar y solucionar el siniestro urgentemente y poder reclamarle a la compañía de transporte los daños en el producto, se necesitaran las siguientes fotografías:
Foto del embalaje exterior (incluido papel de burbuja)
Foto de la caja abierta donde se observen las protecciones interiores
Foto de la etiqueta adherida del transportista
Foto del daño del producto

Una vez tramitado el sinestro se repondrá el pedido para que el cliente no tenga que esperar la solución del mismo.

Tendremos que reponer automáticamente al cliente todos los artículos que lleguen defectuosos o que no funcionen bien.

El procedimiento por seguir para aceptar las reposiciones serán las siguientes:
Una vez confirmada la reposición el cliente deberá embalar los artículos tal y como le fueron entregados y ponerse en contacto en el teléfono Fran: 640 29 28 97 para poder mandar a la empresa de transporte para que efectúe la recogida.
Efectuaremos el envío de los artículos nuevos en la mayor brevedad posible.

Todos los productos se pueden devolver por la ley del derecho de desistimiento, 14 días desde que se recibe el producto.
Pero en estos casos en concreto y si el producto está en perfectas condiciones y es exactamente igual a como se anuncia en la descripción.
Motivos como:
Ya no lo quiero, lo he encontrado más barato, no me gusta el color, comprado por error, diseño diferente a lo esperado, me han regalado otro igual, o cualquier otro motivo de carácter personal ajeno totalmente a la gestión del vendedor, o detalles del anuncio o del producto, tendrá un coste de transporte que el comprador tendrá que asumir.

Si el motivo que alega para devolver el producto no está considerado como para que el vendedor tenga que asumir los gastos producidos por el transporte.
Si se devuelve el producto, se descontará del PVP los gastos producidos del transporte (envío y devolución)

Todos los productos se pueden devolver por la ley del derecho de desistimiento, 14 días desde que se recibe el producto.

Pero en estos casos en concreto y si el producto está en perfectas condiciones y es exactamente igual a como se anuncia en la descripción.
Motivos como:
Ya no lo quiero, lo he encontrado más barato, no me gusta el color, comprado por error, diseño diferente a lo esperado, me han regalado otro igual, o cualquier otro motivo de carácter personal ajeno totalmente a la gestión del vendedor, o detalles del anuncio o del producto, tendrá un coste de transporte que el comprador tendrá que asumir.

Si el motivo que alega para devolver el producto no está considerado como para que el vendedor tenga que asumir los gastos producidos por el transporte.
Si se devuelve el producto, se descontará del PVP los gastos producidos del transporte (envío y devolución)

Los productos tienen que estar en perfectas condiciones y con todas las piezas y accesorios originales en su caja y embalaje original, en el caso de artículos sexuales con el precinto sanitario intacto, de no ser así, no se abonara el importe del producto y el comprador tendrá que mandar la recogida del producto.

A pesar de que la regulación sobre el comercio electrónico se encuentra recogida en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, lo cierto es, que el derecho de desistimiento que tiene un consumidor ante una compra online se rige por la normativa común , esto es, por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias

¿Qué es el derecho de desistimiento?

Es el derecho que tiene todo consumidor a devolver lo que ha comprado, dejando el contrato sin efecto, como si nunca hubiese existido.

El artículo 68.1 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias lo define como:

Artículo 68. Contenido y régimen del derecho de desistimiento.

1. El derecho de desistimiento de un contrato es la facultad del consumidor y usuario de dejar sin efecto el contrato celebrado, notificándoselo así a la otra parte contratante en el plazo establecido para el ejercicio de ese derecho, sin necesidad de justificar su decisión y sin penalización de ninguna clase.

Serán nulas de pleno de derecho las cláusulas que impongan al consumidor y usuario una penalización por el ejercicio de su derecho de desistimiento.

¿Cómo debe ejercerse el derecho de desistimiento?

Artículo 69. Obligación de informar sobre el derecho de desistimiento.

1. Cuando la ley atribuya el derecho de desistimiento al consumidor y usuario, el empresario contratante deberá informarle por escrito en el documento contractual, de manera clara, comprensible y precisa, del derecho de desistir del contrato y de los requisitos y consecuencias de su ejercicio, incluidas las modalidades de restitución del bien o servicio recibido. Deberá entregarle, además, un documento de desistimiento, identificado claramente como tal, que exprese el nombre y dirección de la persona a quien debe enviarse y los datos de identificación del contrato y de los contratantes a que se refiere.

2. Corresponde al empresario probar el cumplimiento de lo dispuesto en el apartado anterior.

¿Qué plazo tiene el consumidor para ejercer el derecho de desistimiento?

Artículo 71. Plazo para el ejercicio del derecho de desistimiento.

1. El consumidor y usuario dispondrá de un plazo mínimo de 14 días naturales para ejercer el derecho de desistimiento.

2. Siempre que el empresario haya cumplido con el deber de información y documentación establecido en el artículo 69.1, el plazo a que se refiere el apartado anterior se computará desde la recepción del bien objeto del contrato o desde la celebración de este si el objeto del contrato fuera la prestación de servicios.

3. Si el empresario no hubiera cumplido con el deber de información y documentación sobre el derecho de desistimiento, el plazo para su ejercicio finalizará doce meses después de la fecha de expiración del periodo de desistimiento inicial, a contar desde que se entregó el bien contratado o se hubiera celebrado el contrato, si el objeto de éste fuera la prestación de servicios.

Si el deber de información y documentación se cumple durante el citado plazo de doce meses, el plazo legalmente previsto para el ejercicio del derecho de desistimiento empezará a contar desde ese momento.

4. Para determinar la observancia del plazo para desistir se tendrá en cuenta la fecha de expedición de la declaración de desistimiento.

Se modifica por el art. único.20 de la Ley 3/2014, de 27 de marzo. Ref. BOE-A-2014-3329.

¿Tiene algún coste ejercer el derecho de desistimiento?

Artículo 73. Gastos vinculados al desistimiento.

El ejercicio del derecho de desistimiento no implicará gasto alguno para el consumidor y usuario. A estos efectos se considerará lugar de cumplimiento el lugar donde el consumidor y usuario haya recibido la prestación.

¿Se puede devolver cualquier producto?

Evidentemente no. Hay productos o servicios que por su naturaleza no pueden ser devueltos y, por tanto, no se puede ejercer el derecho de desistimiento. Se trata de productos tales como: boletos de lotería, acciones, alimentos frescos, etc. ya que, son productos que son perecederos, caducos o que su precio está sujeto a fluctuación.

Estas excepciones vienen reguladas en el artículo 45 de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista.

¿Si compro a una empresa que está fuera de España me es aplicable la ley española?

Si el consumidor reside en España y la empresa se encuentra situada en algún estado miembro de la Unión Europea la respuesta es sí.

Si la empresa pertenece a un país no miembro de la Unión Europea, habrá que estar a los convenios internacionales que hayan firmado las partes al respecto.

Devolución de productos no defectuosos

Cuando usted adquiera un producto en buen estado y quiera devolverlo, debe conocer lo siguiente:

Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias no regula expresamente un régimen de devolución de productos no defectuosos, pero existe un principio de libre economía de mercado y libertad de pactos según el cual el vendedor puede pactar con el comprador las condiciones que estime necesarias, no contrarias a las leyes.

Se puede Pactar con anterioridad a la compra:

a) La devolución de los productos, aunque no presenten defecto.

b) Canjearlos por vales de compra con igual importe.

c) Canjearlos por otro producto de igual valor.

d) La devolución del precio basándose en un error de elección dependerá de lo que el vendedor oferte al consumidor en su política de promoción de ventas.

***GARANTIA***

El procedimiento a seguir será el siguiente: Poniéndose en contacto en el teléfono. Fran: 640 29 28 97

El vendedor está obligado a entregar al cliente productos que sean conformes con el contrato, respondiendo frente a él de cualquier falta de conformidad que exista en el momento de la entrega del producto.

El vendedor responde de las faltas de conformidad que se manifiesten en un plazo de dos años desde la entrega. La entrega se entiende hecha en el día que figure en la factura o tique de compra, o en el albarán de entrega correspondiente si éste fuera posterior. En los productos de segunda mano, el vendedor y el cliente podrán pactar un plazo menor, que no podrá ser inferior a un año desde la entrega. Se presumirá que las faltas de conformidad que se manifiesten en los seis meses posteriores a la entrega del producto, sea éste nuevo o de segunda mano, ya existían cuando el producto se entregó, excepto cuando esta presunción sea incompatible con la naturaleza del producto o la índole de la falta de conformidad.

Si el producto no fuera conforme con el contrato, el cliente podrá optar entre exigir la reparación o la sustitución del producto, salvo que una de estas dos opciones resulte objetivamente imposible o desproporcionada. Desde el momento en que el cliente comunique al vendedor la opción elegida, ambas partes habrán de atenerse a ella. Esta decisión del cliente se entiende sin perjuicio de lo dispuesto en los supuestos en que la reparación o la sustitución no logren poner el producto en conformidad con el contrato.
La falta de conformidad que resulte de una incorrecta instalación del producto se equiparará a la falta de conformidad del producto cuando la instalación esté incluida en el contrato de compraventa o suministro y haya sido realizada por el vendedor o bajo su responsabilidad, o por el consumidor y usuario cuando la instalación defectuosa se deba a un error en las instrucciones de instalación.

La reparación y la sustitución se ajustarán a las siguientes reglas:

    • Serán gratuitas para el cliente. Dicha gratuidad comprenderá los gastos necesarios realizados para subsanar la falta de conformidad de los productos con el contrato, especialmente los gastos de envío, así como los costes relacionados con la mano de obra y los materiales.

    • Deberán llevarse a cabo en un plazo razonable y sin mayores inconvenientes para el consumidor y usuario, habida cuenta de la naturaleza de los productos y de la finalidad que tuvieran para el cliente.

    • La reparación suspende el cómputo de los plazos de la garantía. El período de suspensión comenzará desde que el cliente ponga el producto a disposición del vendedor y concluirá con la entrega al cliente del producto ya reparado.

    • Si concluida la reparación y entregado el producto, éste sigue siendo no conforme con el contrato, el consumidor y usuario podrá exigir la sustitución del producto, salvo que esta opción resulte desproporcionada, la rebaja del precio o la resolución del contrato.

    • La sustitución suspende los plazos de la garantía desde el ejercicio de la opción por el consumidor y usuario hasta la entrega del nuevo producto.

    • Si la sustitución no lograra poner el producto en conformidad con el contrato, el consumidor y usuario podrá exigir la reparación del producto, salvo que esta opción resulte desproporcionada, la rebaja del precio o la resolución del contrato en los términos previstos en este capítulo.

    • El consumidor y usuario no podrá exigir la sustitución en el caso de productos no fungibles, ni tampoco cuando se trate de productos de segunda mano.

La rebaja del precio y la resolución del contrato procederán, a elección del consumidor y usuario, cuando éste no pudiera exigir la reparación o la sustitución y en los casos en que éstas no se hubieran llevado a cabo en plazo razonable o sin mayores inconvenientes para el consumidor y usuario. La resolución no procederá cuando la falta de conformidad sea de escasa importancia.
La rebaja del precio será proporcional a la diferencia existente entre el valor que el producto hubiera tenido en el momento de la entrega de haber sido conforme con el contrato y el valor que el producto efectivamente entregado tenía en el momento de dicha entrega.
Cuando al consumidor y usuario le resulte imposible o le suponga una carga excesiva dirigirse frente al vendedor por la falta de conformidad de los productos con el contrato podrá reclamar directamente al productor con el fin de obtener la sustitución o reparación del producto.
En los productos de naturaleza duradera, el consumidor y usuario tendrá derecho a un adecuado servicio técnico y a la existencia de repuestos durante el plazo mínimo de cinco años a partir de la fecha en que el producto deje de fabricarse. Estará prohibido incrementar los precios de los repuestos al aplicarlos en las reparaciones y cargar por mano de obra, traslado o visita cantidades superiores a los costes medios estimados en cada sector, debiendo diferenciarse en la factura los distintos conceptos. La lista de precios de los repuestos deberá estar a disposición del público.

Se entenderá por producto defectuoso aquél que no ofrezca la seguridad que cabría legítimamente esperar, teniendo en cuenta todas las circunstancias y, especialmente, su presentación, el uso razonablemente previsible del mismo y el momento de su puesta en circulación. En todo caso, un producto es defectuoso si no ofrece la seguridad normalmente ofrecida por los demás ejemplares de la misma serie. Los productores serán responsables de los daños causados por los defectos de los productos que, respectivamente, fabriquen o importen.

Si la compra o la contratación del servicio se realiza a un prestador de servicios establecido en un país que no pertenezca al Espacio Económico Europeo, la legislación española sólo será aplicable si los consumidores españoles compran en tiendas virtuales que dirijan su actividad al mercado español o se hayan puesto en contacto con el consumidor a través de correo electrónico.

Términos y condiciones de Metabolismo Online

 

 

 

 

 
Leer con atención

¿Qué es metabolismoonline.com y su SALA VIP?

Metabolismoonline.com y su SALA VIP se compromete en ofrecer la mejor información posible, fruto de los estudios y cursos realizados por Francisco Javier, creador de estas dos webs de información, haciendo así que disfrutéis de la mejor experiencia.

Metabolismoonline.com y su SALA VIP son web dedicadas a ofrecer información sobre metabolismo y nutrición moderna para poder disfrutar de una forma de vida y alimentación saludable.

Después de poner en práctica los conocimientos que he adquirido durante todos estos años en mi propia persona, la de mi mujer, mi hijo, mis familiares y amigos con éxito demostrado, quería compartir esos conocimientos con el resto de las personas interesadas.

Metabolismoonline.com y su SALA VIP ofrece un extenso contenido de información en continuo desarrollo.

De esa forma podréis daros cuenta hasta dónde llega y lo valiosa que es dicha información y como puede repercutir beneficiosamente en un estilo de vida saludable.

Así mismo, una vez que se es consciente de los beneficios y mejoras que se pueden experimentar a través de la información que Metabolismoonline.com y su SALA VIP brinda, se podrá seguir aumentando el conocimiento y actitud, formando parte de la SALA VIP de Metabolismo Online.

Metabolismoonline.com y su SALA VIP no sería en ningún caso responsables del uso indebido de su cuenta respecto a la seguridad y acceso a la misma. Si tiene sospechas que su cuenta ha sido vulnerada y se está haciendo uso indebido de ella, debes comunicarlo de inmediato a Metabolismoonline.com.
Únicamente los miembros de la SALA VIP pueden usar los contenidos e información adicional de Metabolismoonline.com

Al registrarse en la web de Metabolismo Online, se da consentimiento para el registro automático en la SALA VIP de Metabolismo Online, quedando así el registro completado en las dos webs.

El objetivo de Metabolismoonline.com y su SALA VIP es solo y únicamente informativo, no pretende curar ni diagnosticar enfermedades o patologías propias de cada individuo, si usted decide aplicar en su vida o en la de terceros esta información debe consular antes con su médico o un profesional de la salud o de la nutrición.

El usuario de Metabolismoonline.com y su SALA VIP asume toda responsabilidad del uso de la información que se ofrecen.

Jamás se podrá hacer responsable a Metabolismoonline.com y su SALA VIP del mal uso de la información que se ofrecen.

Jamás deberá abandonar un tratamiento, dejar de tomar o reducir un medicamento que su médico o profesional de la salud o de la nutrición le haya recetado.

Tampoco podrá hacer responsable a Metabolismoonline.com y su SALA VIP si usted decidiera aplicar esta información a terceras personas.

Todas las web

Si esta usted viendo esta página web es porque ha entrado en alguna de las siguientes webs pertenecientes a Francisco Javier Llamas de la Sierra

Descargo de responsabilidad

 

 

METABOLISMO ON LINE

SALA VIP DE METABOLISMO ON LINE

Los servicios que ofrece Metabolismo Online y la SALA VIP de Metabolismo Online están diseñados para proporcionar información sobre metabolismo y hábitos de vida saludables.

 

 

Descargo de responsabilidad por escrito para su conocimiento:
Los servicios y contenidos brindados en el sitio web Metabolismo Online (https://metabolismoonline.com) y la SALA VIP de Metabolismo Online (https://salavip.metabolismoonline.com) tienen carácter únicamente informativo, nunca deben ser interpretados como sustitución de los consejos médicos, de las autoridades sanitarias o profesionales de la nutrición y dietética.

La información que se comparte en Metabolismo Online y la SALA VIP de Metabolismo Online no debe interpretarse como diagnósticos, consejos médicos, nutricionales ni tratamientos respecto a la cura de enfermedades. Tampoco como sustituto de tratamientos médicos o medicamentos.

La información proporcionada por Metabolismo Online y la SALA VIP de Metabolismo Online no debe ser tomados para tratar problemas de salud específicos o para sustituir tratamientos médicos.

Antes de usar la información que Metabolismo Online y la SALA VIP de Metabolismo Online ofrece debe consultar con su médico o profesionales de la nutrición y dietética.

Antes de usar cualquier medicamento, suplemento nutricional, dietético o producto herbal u homeopático debe consultar con su médico o profesionales en nutrición y dietética.

De igual forma, antes de comenzar cualquier programa de ejercicio, dieta o tratamiento para un problema de salud.

Si padece algún tipo de patología especial, debe consultar obligatoriamente con su médico o profesionales de la nutrición y dietética antes de empezar a utilizar la información que Metabolismo Online y la SALA VIP de Metabolismo Online ofrece.

Asimismo, Metabolismo Online y la SALA VIP de Metabolismo Online no recomiendan la automedicación o autotratamiento de ningún problema de salud leve, grave o crónico.

La información proporcionada por Metabolismo Online y la SALA VIP de Metabolismo Online no es exhaustiva y no cubren todas las reacciones probables o posibles de sugerencias de un estilo de vida saludable.

Debes consultar a su proveedor de atención médica o profesionales de la nutrición y dietética sobre las interacciones entre todos los medicamentos y suplementos nutricionales que esté tomando, no pretendan sustituir la atención médica adecuada o el consejo de un profesional de la salud, de la nutrición o dietética.

La información que ofrece Metabolismo Online y la SALA VIP de Metabolismo Online está basada en el conocimiento adquirido a través de cursos, estudios realizados y artículos científicos; sin embargo, cada lector es responsable de como hace uso de ella.

RELEVO DE RESPONSABILIDAD MÉDICA Y DE SALUD
Si hace uso de la información que Metabolismo Online y la SALA VIP de Metabolismo Online ofrece, debe entender que no somos profesionales de la medicina y no damos recomendaciones médicas, nutricionales o dietéticas.

Nuestra información no debe ser vista como sustitutiva de tratamientos o diagnósticos médicos, ya sea que padezca o no de alguna condición de salud ahora o en el futuro.

El único propósito de Metabolismo Online y la SALA VIP de Metabolismo Online es proporcionar información sobre metabolismo y hábitos de vida saludables.

Muchas gracias por confiar en METABOLISMO ONLINE

PANGEA MULTITIENDA

Una tienda on line que engloba multitud productos de diferentes sectores y de las mejores marcas. Y todos los productos con ENVIO GRATIS

LLAMAS GROW

Tienda especializada en la horticultura.

LLAMAS GROW PRO – LUMATEK

Tienda de iluminación profesional, distribuidor oficial de la manca LUMATEK

LLAMAS GROW GENETICS SEEDS BANK

Llamas Grow Genetics Seeds Bank es un banco de semillas creado para ofrecer variedades y cruces realizados por uno de los genetistas más importantes de España.

IN LOVE CONDOMS

Marca propia de preservativos y lubricantes. CALIDAD RICHTER RUBBER TECHNOLOGY

IN LOVE CONDOMS

Marca propia de preservativos y lubricantes. CALIDAD RICHTER RUBBER TECHNOLOGY

DELICA TÉ SSEN

La mejor selección de cafés gourmet, tés, infusiones y accesorios que podras encontrar en la red. TODO DE LA MAXIMA CALIDAD

EROTIC-PHARMA

Desde Erotic-Pharma trabajamos para ofrecerte una gama de productos de alta calidad destinados al bienestar y salud de la mujer.

NATUROLOR

Perfumes de equivalencia testados dermatológicamente.

¿Necesitas ayuda? Chatea con nosotros!
Iniciar una Conversación
¡Hola! Haga clic en uno de nuestros miembros a continuación para chatear en WhatsApp
Normalmente respondemos en pocos minutos